Xàtiva, un esplendor medieval desconocido
Share

Xàtiva, un esplendor medieval desconocido
Xàtiva conserva un rico patrimonio medieval entre el que podemos destacar diferentes recursos turísticos, que pueden ligarse a la historia de aquellos repobladores occitanos que llegaron a la ciudad a mediados del siglo XIII de la mano del rey Jaime I quién respeto a la monumental mezquita y la convirtió como segunda ciudad del antiguo reino de Valencia y que podemos descubrir a nuestro paso por su núcleo histórico.
La nueva población se asentó intramuros en muchas de las viviendas de los moriscos que fueron trasladados a las huertas de Xàtiva. Una relevante familia señorial occitana, defensora del movimiento de los bonshomes fue la familia Despuig que al igual que en las ciudades de Tortosa y Mallorca se estableció en Xàtiva para construir un gran dominio comercial y económico.
No podemos dejar de visitar el Castillo de Xàtiva, es una inmensa fortaleza de doble recinto y formada por dos grandes castillos (el mayor y el menor). Tenía la mala fama de ser la prisión más dura del reino de Valencia y las murallas medievales, que descienden desde el castillo a encerrar toda la ciudad histórica, lugar de residencia de los pobladores cátaros procedentes de Occitania o de diferentes territorios de la antigua Corona de Aragón.
Xàtiva se convierte en una ciudad ambientada en el Medievo, con artesanía, gastronómica y folklore recordando aquella época durante su semana medieval.